Curso de Actualización en
Ley 21.030 de Interrupción voluntaria del embarazo en tres causales
Dirigido a
Equipos de Salud
El curso de actualización en Ley 21.030 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en tres causales, busca capacitar y sensibilizar a equipos de salud en aspectos relevantes en la atención a personas que se encuentran en alguna de las tres causales que regula la Ley 21.030, desde el Enfoque Derechos Humanos y la Perspectiva de Género y Diversidades.
Nombre del curso:
Actualización en Ley 21.030 de Interrupción voluntaria del embarazo en tres causales
Duración total:
45 horas distribuidas de la siguiente forma:
Horas online sincrónicas: 12
Horas presencial sincrónica: 6
Horas no lectivas: 27
Equipo docente: Profesionales expertos en la implementación de la Ley 21.030.
Asistencia Obligatoria: 100% a la jornada presencial.
Dirigido a: Equipos de salud.
Módulos de Aprendizaje:
Jornada de Actualización en
Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva a personas en etapa de climaterio y menopausia.
Dirigido a
Equipos de Salud
La Jornada de actualización en Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva a personas en etapa de climaterio y menopausia, tiene por objetivo revisar y analizar evidencia científica actualizada sobre acompañamiento y atención integral en salud sexual y reproductiva a personas en etapa de climaterio y menopausia desde un Enfoque de Derechos, Perspectiva de Género y Diversidades.
Nombre del curso:
Jornada de Actualización en Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva a personas en etapa de climaterio y menopausia.
Horas lectivas: 9 horas
Horas no lectivas: 21 horas
Total de horas: 30 horas
Equipo docente: Profesionales expertos en la atención integral en Salud Sexual y Reproductiva de personas en etapa de climaterio y menopausia.
Asistencia Obligatoria: No, si bien habrá una jornada online sincrónica, los módulos quedan grabados, pudiendo ser revisados para realizar la evaluación del curso.
Dirigido a: Equipos de Salud
Unidad de Aprendizaje:
Jornada de Actualización en
Atención integral en salud sexual y reproductiva en la adolescencia y juventud
Dirigido a
Equipos de Salud
La Jornada de actualización en Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva en la adolescencia y juventud tiene por objetivo revisar y analizar evidencia científica actualizada en relación a la Atención en Salud Sexual y Reproductiva en la adolescencia y juventud desde un Enfoque de Derechos Humanos, Género, Diversidades y Juventudes.
Nombre del curso:
Jornada de actualización: Atención integral en salud sexual y reproductiva en la adolescencia y juventud
Horas lectivas: 10 horas
Horas no lectivas: 25 horas
Total de horas: 35 horas
Equipo docente: Profesionales expertos en la atención integral en Salud Sexual y Reproductiva en la adolescencia y juventud.
Asistencia Obligatoria: No, si bien habrá una jornada online sincrónica, los módulos quedan grabados, pudiendo ser revisados para realizar la evaluación del curso.
Dirigido a: Equipos de Salud
Unidad de Aprendizaje:
Jornada de sensibilización y trato digno en las atenciones de salud a personas LGBTIQA+
Dirigido a
Equipos de Salud
La Jornada de sensibilización y trato digno en las atenciones de salud a personas LGBTIQA+ tiene como objetivo abordar integralmente las necesidades en Salud Sexual y Reproductiva de las personas de la comunidad LGBTIQA+ a lo largo del curso de vida, desde un enfoque de género, interseccional intercultural y de derechos.
Nombre del curso:
Jornada de sensibilización y trato digno en las atenciones de salud a personas LGBTIQA+
Horas lectivas: 6 horas
Horas no lectivas: 15 horas
Total de horas: 21 horas
Equipo docente: Profesionales expertos en la atención integral en Salud Sexual y Reproductiva a personas LGTBIQA+
Asistencia Obligatoria: No, si bien habrá una jornada online sincrónica, los módulos quedan grabados, pudiendo ser revisados para realizar la evaluación del curso.
Dirigido a: Equipos de Salud
Unidad de Aprendizaje:
Si te interesa acceder a alguno de estos cursos, escríbenos
2023 aprofa.cl | Todos los derechos reservados
El curso está dirigido a docentes, equipos de convivencia escolar, equipos de organizaciones y movimientos sociales, equipos de salud y personas que trabajan con jóvenes en ámbitos educativos. Estudiantes de formación docente y técnicas(os) con interés en la temática, que realizan su práctica educativa con grupos entre 10 y 25 años tanto en el ámbito de la educación formal como no formal.
Inicio: 14, 15 y 16 de mayo.
Valor: 10.000
Jornada con ponencias de diez expertas/os, los que a la luz de bibliografía y su experiencia, actualizarán a los participantes en temáticas atingentes a la etapa del ciclo vital de la adolescencia y juventud, desde un enfoque de Género y Derechos Humanos.
Inicio: 17 y 18 de abril.
Valor: 15.000